Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to Content
image description

El poder de los movimientos feministas basados en datos 

El papel fundamental que desempeñan los movimientos feministas y de defensa de los derechos de las niñas y las mujeres1 en la promoción de la igualdad de género está cada vez mejor documentado. Además, cada vez se reconoce más que cuando las defensoras y defensores están equipados con datos, y con las habilidades para utilizarlos eficazmente, sus esfuerzos para influir en las personas que toman las decisiones son probablemente más fiables y dan lugar a una toma de decisiones más basada en la evidencia. Sin embargo, las organizaciones feministas se enfrentan con frecuencia a las limitaciones de recursos (financiación y personal) y de capacidad necesarias para llevar a cabo una incidencia basada en datos. En muchos lugares, también hay un creciente rechazo a la “agenda de género” y un espacio de la sociedad civil cada vez más reducido. Esto, combinado con la escasa inversión en la recopilación y el intercambio de datos de género oportunos y de calidad, limita colectivamente las oportunidades de los movimientos feministas para influir en las personas responsables de la toma de decisiones con datos.  

Equal Measures 2030 trabaja para abordar una serie de estas cuestiones tanto directamente a través de su programación como indirectamente a través de sus asociaciones, incidencia y comunicaciones con donantes, actores de la ONU, gobiernos y otros. Este documento profundiza en las evidencias que subyacen a este enfoque y, al hacerlo, pretende establecer una comprensión común y un conjunto de recomendaciones sobre este tema para el partenariado de Equal Measures 2030. 

  Download
image description
image description
Back to top