Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to Content
image description

Igualdad de género: Grandes avances, pero mucho por hacer

Por Alison Holder vía US News

“El tiempo de las palabras se terminó”. Las declaraciones de la joven activista Shantel Marekera, que habló junto a figuras líderes del mundo en la ceremonia de apertura del Foro Generación Igualdad, realizado la semana pasada en París, resumen el tema de este emblemático evento por la igualdad de género. Activistas por los derechos de las mujeres de todo el mundo se reunieron en París y virtualmente, y sus llamados a la acción, el financiamiento, la rendición de cuentas y el compromiso fueron fuertes, coherentes y claros. A más de un año del inicio de la pandemia de la covid-19, que también produjo retrocesos increíbles en igualdad de género (el presidente francés Emmanuel Macron describió a la covid como un “virus antifeminista”), los llamamientos activistas fueron también urgentes.

El Foro Generación Igualdad de París llegó 26 años después de la conferencia de Beijing, en la que 189 países acordaron el plan de acción más progresista y ambicioso de la historia en materia de derechos de las mujeres. Fue en Beijing que, en 1995, Hillary Clinton pronunció ese discurso fundamental: “Los derechos de las mujeres son derechos humanos. Y los derechos humanos son derechos de las mujeres”. Y la semana pasada, Clinton se unió a la vicepresidenta de los Estados Unidos Kama Harris, Macron y otras autoridades del mundo en el foro de París para recordarnos esas palabras.

Tras la finalización de los tres días del Foro Generación Igualdad, ¿qué perspectivas hay para las demandas activistas de que los gobiernos y otros actores influyentes “dejen de hablar y empiecen a financiar”?

 
image description
image description
Back to top