Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to Content
image description

Nuestro Informe de impacto – 2023

Actualmente, no hay nadie que viva en un país que haya cumplido plenamente la promesa de igualdad prevista en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la mayoría de los países ni siquiera está bien encaminada para lograr esos objetivos antes del 2030. Como señala el informe de 2022 de Goalkeepers, estamos a mitad de camino hacia esta fecha límite, y el progreso en materia de igualdad de género sigue siendo lento y, en algunos casos, se está deteniendo. Los datos del índice de EM2030 muestran que el mundo no alcanzará la igualdad de género hasta por lo menos el 2108, casi un siglo más tarde de lo que esperábamos.  

La pandemia de la covid-19 ha echado luz sobre las grietas de género que ya estaban obstaculizando el progreso hacia los ODS mucho antes de su aparición. También sabemos, por nuestra red de organizaciones socias, que la pandemia ha exacerbado la desigualdad de género y ha tenido un fuerte impacto sobre mujeres y niñas, al afectar su educación, autonomía corporal, integridad personal y acceso a trabajo digno. Nuestras socias también han expresado inquietud con respecto a tendencias más amplias que han empeorado desde la pandemia: falta de representación de mujeres en posiciones de liderazgo (incluso en organismos de toma de decisiones relacionadas específicas con la covid) y el ascenso de movimientos antiderechos y conservadores. 

Existe una mayor necesidad de alzar la voz en favor de los derechos de mujeres y niñas, y sin embargo, nuestras socias también cuentan cómo las restricciones por la pandemia hicieron que fuera aún más difícil llevar a cabo su labor fundamental de incidencia y activismo: la pérdida de los eventos, los talleres y las reuniones presenciales; la necesidad de superar las brechas en el acceso digital; el aumento de la reducción del espacio para la sociedad civil; y la dificultad de hacer el trabajo de incidencia en forma virtual.   

Estos son los desafíos que enfrentamos. ¿Y qué están haciendo al respecto Equal Measures 2030 y sus organizaciones socias? 

En este informe de impacto, el primero de nuestra historia, verán cómo nuestro trabajo con organizaciones y redes feministas viene trasformando vidas a través de la incidencia basada en datos.  

Y también cómo nuestras organizaciones socias han interactuado con personas a cargo de la formulación de políticas a nivel nacional, regional y global, para cambiar leyes, presupuestos y prácticas. 

Esto es el activismo basado en datos (o “factivismo”): usar datos creíbles y oportunos para exponer la injusticia y la desigualdad de género, motivar el cambio e impulsar la rendición de cuentas. 

A todas las personas involucradas en esta colaboración única: mi más sentida gratitud. A todo el resto: por favor, súmense. Uniendo nuestras fuerzas, podemos garantizar que los datos se usen para impulsar un cambio positivo para mujeres y niñas en todo el mundo. 

image description
image description
Back to top