Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to Content
image description

Informe del índice de Género de los ODS de 2019

En el Reporte Global de 2019 Aprovechar el poder de los datos para la igualdad de género: presentación del Índice de Género de los ODS de 2019 de EM2030, mostramos el Índice de Género de los ODS de 2019. El Índice es la herramienta más integral disponible para examinar el estado de la igualdad de género en 129 países (con lo que se cubre el 95 % de las niñas y las mujeres del mundo), 14 de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y 51 metas vinculadas con cuestiones inherentes a los ODS.

El Índice de Género de los ODS de 2019 determina que, con apenas 11 años restantes hasta 2030, casi el 40 % de las niñas y las mujeres del mundo (1400 millones) vive en países deficientes en cuanto a la igualdad de género.

Otras, 1400 millones viven en países que “apenas pueden ser aprobados”. Incluso los países con puntajes más altos tienen mucho por hacer, en particular con respecto a cuestiones complejas como el cambio climático, los servicios públicos y el presupuesto de género, la representación igualitaria en puestos de poder, las deficiencias en la paga de género y la violencia de género. Ningún país del mundo ha llegado al “final del camino” con la igualdad de género.

Resumen del informe global de 2019

Sección 1: prólogo de socios y socias de Equal Measures 2030: la Red de Desarrollo y Comunicación de Mujeres Africanas (FEMNET), el Centro de Investigación y Recursos de Asia-Pacífico para Mujeres (ARROW), la Fundación Bill y Melinda Gates, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), Data2X, la Coalición Internacional para la Salud de las Mujeres (IWHC), KPMG, ONE Campaign, Plan International y Women Deliver.  

Sección 2: hallazgos fundamentales del Índice de Género de los ODS de 2019.

Sección 3: presentación del Índice de Género de los ODS de 2019, el enfoque, qué hace que este índice sea exclusivo y cómo deben interpretarse los hallazgos.

Sección 4: hallazgos globales clave, patrones y comparaciones de puntajes del Índice entre y dentro de las distintas regiones: Asia y el Pacífico, Europa y América del Norte, América Latina y Caribe, Oriente Medio y norte de África, África subsahariana.

Sección 5: descripciones generales regionales de puntajes del Índice y contexto de igualdad de género, así como exámenes profundos de 1) desigualdades en la educación de las niñas, 2) mujeres en puestos de investigación de ciencia y tecnología, 3) seguridad física de niñas y mujeres, 4) obstáculos legales para las mujeres, 5) mujeres en el gobierno.

Sección 6: no dejar a nadie atrás: formas múltiples y transversales de discriminación de niñas y mujeres.

Sección 7: recomendaciones para la acción. 

Anexo: anexos que incluyen el marco de los indicadores, la metodología y el diseño del Índice.

  Download
image description
image description
Back to top