Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to Content
image description

Gobierno abierto e igualdad de género de 2019

Oportunidades para involucrar a organizaciones por los derechos de las mujeres

La igualdad de género es un área temática cada vez más destacada en la comunidad de gobierno abierto. Hay motivos normativos válidos detrás de esto: las mujeres constituyen la mitad de las y los ciudadanos del mundo, e incluir a las mujeres, en particular a las voces diversas e interseccionales, en todos los niveles de gobernanza es lo que corresponde. Hay, además, como lo plantea en detalle el informe de 2019 de la Iniciativa de Gobierno Abierto Feminista, un sólido argumento estratégico a favor de la propuesta de valor de hacer que los procesos de la OGP sean más inclusivos.

El justificativo para que los gobiernos miembros de la OGP se involucren de forma más deliberada con organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres como parte de los procesos de gobierno abierto incluye lo siguiente:

  • Ampliar la base de partes interesadas con “propiedad”. La OGP puede catalizar la inclusión de más voces alrededor de la mesa de gobierno abierto como una propuesta para fortalecer el movimiento, construir consenso alrededor de los principios de la OGP y atraer otros recursos e influencias individuales y organizacionales.
  • Abrir caminos para una mayor inclusión. Muchas organizaciones por los derechos de las mujeres tienen socios y socias interseccionales sólidos (p. ej. enfoque en la defensa de minorías raciales o étnicas, minorías, personas discapacitadas, personas de edad avanzada o grupos LGBT+) y están conectadas con redes nacionales o regionales. La cocreación con organizaciones por los derechos de las mujeres podría abrir caminos para que los gobiernos miembros tengan más en cuenta, dentro de los compromisos de gobierno abierto, diversas necesidades específicas de diferentes grupos de población.
  • Conectar procesos técnicos con realidades vividas. Una participación significativa con organizaciones populares, en particular organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres, puede ayudar a que los procesos de gobierno abierto reflejen mejor las necesidades y las preocupaciones de los ciudadanos y las ciudadanas. Esto es particularmente relevante en vista de los hallazgos de estudios respaldados por la OGP (incluidos grupos de enfoque de EM2030). El gobierno abierto actualmente es percibido por numerosos ciudadanos y ciudadanas de todas las regiones como una agenda promovida por la ciudad capital y dirigida por expertas y expertos técnicos.
  • Obtener acceso a conocimientos temáticos profundos. Las organizaciones por los derechos de las mujeres están en una posición óptima para aportar conocimientos profundos sobre las dificultades reales que enfrentan las mujeres y las niñas en sus comunidades y orientar sobre la manera en que las mujeres y las niñas participan de diferente forma con los servicios del gobierno, o con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas más amplios. Las WRO aportan una experticia sustancial y enfoques de incidencia para áreas de cuestiones temáticas (es decir, sobre violencia de género o participación política de las mujeres) que podrían informar compromisos de género independientes.

  Download
image description
image description
Back to top